Español
Iniciativa para la paz global lanzada en Japón
March 1, 2009
Saitama, Japón - la Federación para la Paz Universal en Japón comenzó un año nuevo de actividades con una Conferencia Internacional de Liderazgo, proyectos de servicio, y una enorme convención en Saitama, cerca de Tokio.Presentación de la Fundación Paz Global en Asuncion
February 5, 2009
Tuvo lugar la presentación de la Fundación Paz Global el 5 de febrero en el Edificio Asturias II, con la presencia de representantes de todos los sectores de la sociedad paraguaya.
Rvdo. Sun Myung Moon celebra su 90mo. cumpleaños en Nueva York - y en Seúl
February 1, 2009
Nueva York, EE.UU - El fundador de la Federación para la Paz Universal, el Dr. Reverendo Sun Myung Moon celebró su 90mo. cumpleaños el 31 de enero. De hecho, dos veces. Él y su esposa, la Dra. Hak Ja Han Moon, quien comparte la misma fecha de nacimiento según el calendario lunar, fueron honraron en las celebraciones celebradas en Seúl, Corea y luego una vez más a su llegada en la ciudad de Nueva York apenas 15 horas más adelante. Más de 3.700 líderes religiosos, diplomáticos, y dirigentes comunitarios se reunieron para darles la bienvenida en el histórico salón Hammerstein Ballroom en Manhattan.
O. Alvarez: Paz en las Américas
January 31, 2009
Estamos en tiempos de crisis. Se interrumpió el crecimiento económico y empezó una recesión cada vez más generalizada y solamente comparable a la crisis del 29 del siglo pasado. Es una crisis económica global que nace en los Estados Unidos y contagia a Europa, a Japón, a China, a México, Argentina y la América Latina en general. Demuestra que estamos interconectados y que somos interdependientes.
J. Sanguinetti: La democracia desde la perspectiva de la crisis actual
January 31, 2009
Realmente viene cumpliéndose un esfuerzo extraordinario de diálogo, de sembrar ideas, desde una visión espiritual y religiosa, pero amplia, que permite la convivencia de gente de pensamiento diverso, de filosofía diferente, y que podemos unirnos en la idea de la paz, de la libertad, de la democracia, de los derechos humanos, de la tolerancia. Esto es lo que le da sentido a esta Federación y a nuestra presencia aquí acompañado hoy por dos distinguidos diplomáticos amigos de mucho tiempo.
Cumbre Mundial sobre la Paz en Nueva York
January 31, 2009
Nueva York, EE.UU. - Las relaciones entre los EE.UU. y América Latina han sido siempre importantes, pero hay desafíos. Hay un segmento de América Latina desfavorable a los EE.UU., basado en percepciones que EE.UU. ha estado distante e interesado en sí mismo. También, algunos países están alejándose de la democracia. Vemos claramente una necesidad de mejores comunicaciones entre el norte y sur. Hay también una necesidad de cooperación creciente en temas sobre el desarrollo, incluyendo la cooperación interconfesional amplia. Los extractos siguientes fueron de una sesión en la Cumbre Mundial sobre la Paz, que examinó las perspectivas de una asociación norte-sur para el estudio de los asuntos de las Américas, alentando la democracia y la co-prosperidad para todos.
S.M. Moon: Extractos del discurso en la Cumbre Mundial sobre la Paz
January 31, 2009
Ésta es la “era de cambio revolucionario después de la llegada del cielo,” cuando la gente ya no estará alejada de la influencia de la ley divina. Debemos llevar vidas de bien que sean transparentes, con cada acción nuestra tan clara como el cristal. Debemos lograr una “revolución de amor puro” educando a toda la gente acerca del valor de la ética sexual absoluta centrada en Dios, nuestro Padre Celestial. Ésta es la única manera de pasar el linaje del bien a toda la humanidad, y el camino para alcanzar el ideal de Dios de formar familias verdaderas.
GPF Filipinas - Líderes a nivel global abogan por “Una Gran Familia bajo Dios”
January 22, 2009
Líderes religiosos y políticos de varias naciones acapararon la atención del público el 13 de diciembre, delante de miles de personas en la tribuna de Quirino en Manila, en una demostración de unidad y de una simbólica fractura de barreras culturales para llegar a ser “Una Gran Familia bajo Dios”, durante el Festival Global para la Paz.
Durante esta ocasión, el Dr. Hyun Jin Moon anunció a los delegados del festival la realización de la primera Convención Mundial del Festival Global para la Paz en Manila, a fines de 2009.
“Londres, Washington, Tokio y Seúl eran todos fuertes candidatos. Pero al fin, me complazco en anunciarles esta tarde que esta Convención Mundial del GPF se llevará a cabo justamente aquí, en Manila,” dijo a la animada multitud.
Según Moon, el Festival para la Paz en Manila, que se abrió el 11 de diciembre pasado, era para que sirva como un “Gran Despertar” para que la gente de todo el mundo se ponga de pie y se una en la tarea de erradicar las luchas y la pobreza a nivel mundial.
El sueño de ”Una Familia bajo Dios” será el llamado del clarín de nuestra era. El tiempo ha llegado para derribar los muros artificiales de raza, cultura, religión y nacionales, y establecer el mundo pacífico ideal, acariciado deseo de Dios,” él dijo.
“Éste puede terminar la distensión y la pobreza de África, el conflicto en Medio Oriente, y el remanente final de la guerra fría en la península de Corea. El poder de una familia humana unida con la voluntad de Dios puede calmar la agitación de los conflictos en el mundo entero,” explicó.
Los líderes políticos hicieron una pausa en la política para unirse a la celebración por la paz global. El ex presidente de la Cámara de Diputados José De Venecia Jr., el ex-presidente del Senado Manuel Villar y el senador Miguel Zubiri compartieron la misma plataforma con líderes religiosos en el encendido simbólico de las Velas de la Paz.
Por lo menos 81 gobernadores, 18 miembros del Congreso, seis senadores y a 30 alcaldes fueron citados por los organizadores en sus esfuerzos para promover la paz.
En su comentario de bienvenida, el senador Villar le recordó al público que la paz debería comenzar en uno mismo antes de que resuene en otros. “Compartimos un noble sueño de crear un mundo en paz donde resuene el amor por todas partes, donde nos centremos más en las tantas cosas que nos unen en vez de concentrarnos en nuestras diferencias; en donde la armonía prevalezca sobre la discordia, y en donde cada uno se haga cargo de su hermano,” dijo.
“Para construir un mundo pacífico, debemos comenzar a hacer el fundamento de paz en nosotros mismos,” agregó Villar.
En cuanto a que las Filipinas fue elegida para la Convención Mundial del GPF, dijo Roberto Kittel, director de Relaciones Públicas del GPF, que ese país es el principal propulsor en el mundo, en pro de la paz global y un ejemplo perfecto de una nación con diversas culturas y religiones que pueden convivir pacíficamente en un lugar.
“Miren a la gente en Mindanao. Pienso que es la mejor manera de explicar cómo la gente, no importa de qué raza sea, puede vivir armoniosamente,” agregó.
Al comienzo del festival, los espectadores fueron entretenidos por una marcha de bandas y bailarines en la calle, con coloridos trajes. Fueron exhibidas banderas de diferentes países por los miembros del Cuerpo de Funcionarios de Entrenamiento de Reserva (ROTC, Reserve Officers Training Corps).
A pesar de los esfuerzos para promover la paz por hacernos una sola familia unida, Moon advirtió que el logro de la paz podría obstaculizarse si se erosionan los fundamentos básicos de la familia.
“El divorcio y la desintegración familiar están muy altos. Cada nación se enfrenta a desafíos importantes con su juventud. El costo social y económico de la desintegración familiar es asombroso,” se lamentó.
“La cura de la familia es una tarea espiritual. Debemos hacer nuestra prioridad poder llevar a Dios nuevamente dentro de cada familia. Cuando el Creador sea el centro de nuestras familias, el resto de nuestros problemas va a apagarse,” agregó Moon.
Barra lateral CON FOTO DE UNA ACTIVIDAD DE SERVICIO
GPF Albania - Miles marchan por la paz
January 22, 2009
Aproximadamente 2.000 personas se juntaron en una animada marcha por la paz a través de la antigua ciudad albana de Korça, para celebrar el Festival para la Paz Global el 18 de octubre. La multitud de manifestantes por la paz se reunieron a la celebración principal en el Salón de Deportes, donde el maestro de ceremonias, conocido músico y productor a nivel nacional, Dhimiter Orgocka, conmovió los corazones de la gente con sus súplicas por la paz.
La juventud forja senderos hacia la paz en Italia
December 22, 2008
Veintitrés jóvenes israelíes y palestinos viajaron juntos al norte y al centro de Italia desde el 1ro. al 10 de septiembre de 2008, con el propósito de desarrollar nuevas habilidades de liderazgo.
Conferencia interconfesional en Suisa va más allá de la tolerancia
December 22, 2008
La “Conferencia de Ginebra sobre la cooperación interreligiosa y la protección de los derechos humanos y la dignidad” se llevó a cabo el 1ro. y 2 de septiembre. Casi 280 líderes de la sociedad civil y líderes religiosos, diplomáticos y representantes de la ONU se reunieron para tratar acerca de la contribución de los diferentes credos a la paz y a la dignidad humana. La discusión se enfocó en el rol potencial de un consejo asesor interconfesional dentro de las Naciones Unidas.
Festival para la Paz Global celebra "La Fiesta de las Fiestas" en Haifa
December 20, 2008
Haifa, Israel - El día 20 de diciembre de 2008 se celebró el Festival para la Paz Global en Haifa, Israel, como parte de las celebraciones anuales de diciembre de esa ciudad. La diversa multitud estaba compuesta por judíos, musulmanes, cristianos y (beduinos) Druze, de Haifa y de todo el país.
Iniciativa de paz en el Cáucaso Sur
December 17, 2008
El Cáucaso Sur incorpora aspectos de los tres puntos estratégicos en que se centra UPF en todas partes del mundo.
GPF Filipinas - Pequeños actos de servicio altruista en Manila
December 13, 2008
Asociándose con el gobierno y con agencias de cambio social, el Festival Global para la Paz está ayudando crea un nuevo sentido de orgullo cívico. En la limpieza de la costa de la Bahía de Manila, la asesora internacional del GPF, Srta. Akiko Ikeno, de Nueva York, inspiró a estudiantes en la inauguración del proyecto diciendo, “No están aquí sólo para limpiar la Bahía de Manila, sino que están aquí como los líderes de la juventud para cambiar esta nación."
GPF Filipinas - Líderes a nivel global abogan por “una gran familia bajo Dios”
December 13, 2008
Líderes religiosos y políticos de varias naciones acapararon la atención del público el 13 de diciembre, delante de miles de personas en la tribuna de Quirino en Manila, en una demostración de unidad y de una simbólica fractura de barreras culturales para llegar a ser “Una Gran Familia bajo Dios”, durante el Festival Global para la Paz.
M. Ferreira: Una alianza global para la paz
December 7, 2008
Quisiéramos celebrar nuevamente el excelente trabajo realizado por la Federación Universal para la Paz y la gran Alianza Global que se está reuniendo para la tarea de construir un mundo de paz y armonía, con toda la gente unida como hermanos en el nombre de Dios.
GPF Brasil - Líderes cristianos extienden la visión
December 7, 2008
Con más de 20.000 brasileños de todas las edades llenando de ruido y entusiasmo el estadio Nelson Nilson el 7 de diciembre, el obispo Manoel Ferreira, incansable presidente y promotor del Festival Global para la Paz llevado a cabo en Brasilia, pudo quizás hacer finalmente una reservada sonrisa de satisfacción. “Este es un tiempo muy importante para Brasil,” dijo a los periodistas. “Somos una de las naciones de mayor crecimiento del mundo, y es hora que demostremos al mundo lo que podemos hacer.”
In Memoriam: Embajador para la Paz Eduard Yakovlev
December 7, 2008
El día 7 de diciembre UPF-Georgia organizó una “Carrera de la Paz” como parte del Festival para la Paz Global, con el apoyo del visitante Embajador para la Paz Eduard Yakovlev, presidente de la Asociación Súper Marathon Internacional. Tomaron parte unos 150 corredores, incluyendo 18 personas discapacitadas.
Discusión interconfesional en la ONU sobre los derechos humanos
December 2, 2008
Más de 300 líderes religiosos, políticos y de la sociedad civil se reunieron en la Sede Central de la ONU en Nueva York, el 2 de diciembre para celebrar el 60mo. Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y para considerar cómo responder de la mejor manera a la nueva ola de violación de los derechos humanos alrededor del mundo.
GPF Islas Salomón - Realizando en Oceanía una nación modelo de la paz
November 29, 2008
“Bajo el lema de Una Familia Bajo Dios, puede cada uno aprender a vivir en armonía,” dice el Hon. Augustine Taneko, diputado, y presidente del Festival para la Paz Global –Islas Salomón.