UPF-Argentina's Peace Road Activities: “Connecting Argentina through Peace”

On November 13, 2022, UPF-Argentina held an online event featuring reports and videos on Peace Road 2022 activities.

READ MORE

UPF-EUME Co-Sponsors Family Conference in Albania

UPF and an affiliated organization held a conference titled “Family, Society and Universal Values.”

READ MORE

IAPD-USA Convenes Interfaith Prayer

The first Interfaith Prayer for the Nation and the World began on April 10, 2020, with humanity facing the threat of COVID-19.

READ MORE

UPF-Central Europe Hosts Symposium to Discuss Threats to Religious Freedom

“Religious Freedom: The Human Right under Attack” brought together human rights advocates from throughout Europe.

READ MORE

UPF-Spain Holds Peace Celebration to Start the New Year

The interfaith event was dedicated to the current situations in Ukraine and Iran.

READ MORE

2nd "Conference of Hope" Focuses on Threats to Religious Freedom and Human Rights

The 2nd "Conference of Hope" was held in South Korea on December 17 and live streamed to millions of viewers globally.

READ MORE

FOLLOW US

FacebookInstagramYoutubeLinkedinFlickr

Click here to learn more about the Think Tank 2022 and UPF's effort in the Peaceful Reunification of the Korean Peninsula.

Think Tank 2022

CALENDAR OF EVENTS

March 2023
S M T W T F S
26 27 28 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
Our areas of work

FEATURED REPORTSView More

Language

La UPF-Perú honra el Día Internacional del Yoga de la ONU y nombra a 34 embajadores por la paz

Peru-2021-07-02-UPF-Peru Honors UN International Day of Yoga and Appoints 34 Ambassadors for Peace

English

Peru—Más de 350 espectadores siguieron la transmisión del foro dedicado al Día Internacional del Yoga de las Naciones Unidas, organizada por la Federación para la Paz Universal UPF sede Perú, el 2 de julio de 2021.

Como parte de la programación, se nombró a 34 nuevos Embajadores para la Paz comprometidos con promover iniciativas de paz y labores de servicio social en favor de los más necesitados.  El evento fue conducido por el Secretario General de UPF Perú, Sr. Jaime Fernández.

El Dr. Trevor Jones, Presidente Ejecutivo de UPF Perú, reflexionó sobre la contribución del yoga a la humanidad en el discurso de apertura.  En alusión a las recientes declaraciones del Primer Ministro Indio Narendra Modi, el yoga constituye “un regalo de la india para la humanidad” más aún en las circunstancias actuales que atraviesa la humanidad.  Así, el yoga “se ha convertido en un rayo de esperanza para millones de personas que viven en medio de la pandemia”. 

 
“Si hay algo que el mundo precisa es la paz” afirmó el Magister Carlos Alberto Yrigoyen Forno. “La naturaleza misma de la UPF en la que nos suscribimos como embajadores para la paz, parte de un esfuerzo individual que tiene que propagarse a nuestros círculos más próximos: para conformar una gran fraternidad universal, se tiene que empezar por practicar un pensamiento de paz, aspecto central del yoga” concluyó.

“El yoga consiste en trasladarse de la oscuridad a la luz” afirmó el Ing. Kishore Gupta, Presidente de Geeta Ashram Perú.  Como disciplina milenaria, “el yoga va más allá de la práctica de posturas corporales o asanas; sus 8 factores tienen como propósito encaminar al individuo a unirse con Dios, a través de nuestra acción correcta y devoción”. 

Del mismo modo, el Dr. Abel Hernández, de Geeta Ashram Perú afirmó que “La Yoga es un regalo divino universal; cuyo objetivo es llenar todas las esferas de la vida del ser humano con un amor incondicional.  Los pensamientos son capaces de cambiar la realidad. La yoga permite que la persona sea consciente que puede elegir afrontar las circunstancias en dirección al amor” concluyó.

“El ser humano es un ser trascendente, además de ser físico el ser humano es fundamentalmente un ser espiritual”, afirmó el Lic. José Rafael Sánchez Medina, Vicepresidente de ALPAL (Academia de Liderazgo para América Latina).   “Para alcanzar la integridad, el ser humano debe partir de la unidad entre ambos aspectos de la naturaleza humana, la mente y el cuerpo.” En la medida en la que el individuo es consciente de ello, podrá orientar sus acciones hacia una mejor expresión de su carácter y perfeccionar su capacidad de amar a los demás.

Por su parte, la Lic. María Teresa Carrera Saravia, Naturópata y Nutricionista, brindó una serie de recomendaciones para una alimentación saludable, haciendo énfasis en el consumo de productos naturales y orgánicos; acompañado de una serie de prácticas beneficiosas para nuestro organismo: mantener una mentalidad positiva, una actitud consciente al momento de comer, entre otros. 

El evento contó con la participación de la Adm. Elizabeth Cabezas Flores, quien dio lectura del mensaje de las Naciones Unidas por el Día Internacional del Yoga y la presentación del tema musical “Sanando al mundo” a cargo del músico César Villalobos Leiva.

La ceremonia de incorporación de Nuevos Embajadores para la Paz, fue presidida por el Dr. Trevor Jones.  El Congresista de República José Alberto Arriola Tueros, la Dra. Yesenia Aracelly Briceño Lippe y el Gral Luis Elías Caballero Toulier, ofrecieron palabras congratulatorias en calidad de nuevos Embajadores para la Paz.

El evento concluyó con las palabras del Dr. Trevor Jones, quien agradeció a los panelistas e invitados por su asistencia en el evento e invitó a la audiencia a participar de los próximos eventos y actividades de UPF.

Chapter Reports View All Chapters

UPF-Hungary Lecture Focuses on Loneliness

Budapest, Hungary—The new lecture series is based on principles on which a harmonious world can be built.

UPF-Norway Promote Interfaith ‘Prayer for Peace’

Oslo, Norway—In cooperation with Norway’s largest mosque, UPF organized the program “Prayer for Peace.”

Olive Tree Planting During Indigenous People Party in Buenos Aires

Buenos Aires, Argentina—An olive tree was planted during an indigenous people’s gathering in Buenos Aires on February 4, 2023.