UPF-Argentina's Peace Road Activities: “Connecting Argentina through Peace”

On November 13, 2022, UPF-Argentina held an online event featuring reports and videos on Peace Road 2022 activities.

READ MORE

UPF-EUME Co-Sponsors Family Conference in Albania

UPF and an affiliated organization held a conference titled “Family, Society and Universal Values.”

READ MORE

IAPD-USA Convenes Interfaith Prayer

The first Interfaith Prayer for the Nation and the World began on April 10, 2020, with humanity facing the threat of COVID-19.

READ MORE

UPF-Central Europe Hosts Symposium to Discuss Threats to Religious Freedom

“Religious Freedom: The Human Right under Attack” brought together human rights advocates from throughout Europe.

READ MORE

UPF-Spain Holds Peace Celebration to Start the New Year

The interfaith event was dedicated to the current situations in Ukraine and Iran.

READ MORE

2nd "Conference of Hope" Focuses on Threats to Religious Freedom and Human Rights

The 2nd "Conference of Hope" was held in South Korea on December 17 and live streamed to millions of viewers globally.

READ MORE

FOLLOW US

FacebookInstagramYoutubeLinkedinFlickr

Click here to learn more about the Think Tank 2022 and UPF's effort in the Peaceful Reunification of the Korean Peninsula.

Think Tank 2022

CALENDAR OF EVENTS

March 2023
S M T W T F S
26 27 28 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
Our areas of work

FEATURED REPORTSView More

Language

“Liderazgo y cooperación” - Jornada formativa Ciclo 2021 UPF Argentina

Argentina-2021-04-24-“Leadership and Cooperation” Is Theme of  UPF-Argentina’s Ambassadors for Peace Program

English

Argentina—El sábado 24 de abril tuvo lugar la Jornada de formación online “Liderazgo y cooperación” del Ciclo 2021 organizado por UPF Argentina para Embajadores para la Paz. El objetivo: Compartir el manual “Liderazgo y cooperación”, reafirmar la identidad y misión de un Embajador para la Paz y generar mayor participación y compromiso.

El encuentro contó con tres secciones. En la primera Raúl Rey, presidente de UPF Uruguay, presentó la “Misión, visión y valores de UPF, y los ejes de acción e iniciativas” en Argentina (1). Luego de un intervalo musical (2), el Embajador para la Paz Christian Oreb, coordinador general de la Red Cooperar, expuso sobre “Liderazgo operativo / Modelo organizacional” (3). Finalmente se dio lugar a un trabajo en equipo en la tercera sección “Desafíos prácticos de liderazgo y cooperación”, coordinada por Julio Nardini, referente de Académicos para la Paz (IAAP) (4).

En la apertura del encuentro, moderado por el presidente de UPF Argentina Miguel Werner y su esposa Alba Luz Tangarife, hubo breves mensajes y salutaciones de Carlos Varga, director de UPF Argentina; y Simón Ferabolli, secretario general de UPF Sudamérica; y un video introductorio de la labor y misión de la Universal Peace Federation (UPF) (5).

En la sección participativa, luego de darse las consignas, los Embajadores para la Paz se sumaron a alguna de las tres salas de Zoom (comisiones), acorde a su interés, para hacer su aporte desde su conocimiento y experiencia. Las comisiones fueron moderadas por Luba Opeka, fundadora y miembro del Consejo Asesor de Akamasoa Argentina, Relaciones Públicas de UPF Argentina (Comisión A); Humberto Benedetto, parlamentario del MERCOSUR por Córdoba, referente de Parlamentarios para la Paz (IAPP) Argentina (Comisión B); y Adrián De Angelis, fundador y presidente de la Unión de Periodistas Cristianos de Argentina y del Parlasur, referente de Periodistas para la Paz (IMAP) Argentina (Comisión C).

La Comisión A tuvo como tarea “Enunciar tres recomendaciones para tener Paz en nosotros frente a los desafíos actuales, que incluye el covid y la incertidumbre respecto del futuro (Paz con uno)”; la Comisión B: “Enunciar tres medidas urgentes para trascender las variadas “grietas” que atraviesan nuestra sociedad, prevenir la violencia y afrontar la pobreza (Paz social)”; y la Comisión C: “Enunciar tres propuestas para revertir el proceso de depredación y contaminación ambiental que, de no mediar cambios, colapsarán al planeta (Paz con la naturaleza)”. Al cabo de las deliberaciones en cada sala, fue el momento del regreso a la reunión plenaria para exponer las propuestas, consideraciones y conclusiones a través de un relator o miembro informante (6).

Previo al trabajo en equipo se proyectó un video del Premio Sunhak de la Paz, un modo de promover un liderazgo que asume responsabilidad por ayudar a resolver el sufrimiento, el conflicto, la pobreza y las amenazas al ambiente. El reconocimiento, que busca visibilizar y apoyar a personalidades y entidades por sus buenas prácticas por el bienestar de la humanidad y el planeta, fue instituido por la Dra. Hak Ja Han, continuando el legado de su esposo Sun Myung Moon. Bajo el lema “Haciendo un mundo mejor para las futuras generaciones” (7), y las premisas de un mundo de interdependencia, prosperidad mutua y valores universales compartidos.

Citas:

1) Jornada de formación Ciclo 2021 “Liderazgo y cooperación” - UPF Argentina 24-4-2021 / Sección 1:

https://es.slideshare.net/UPFArgentina/jornada-de-formacin-liderazgo-y-cooperacin-seccin-1-2442021

Raúl Rey, presidente de UPF Uruguay, es Licenciado en Filosofía, Master en Ciencias de la Educación, Maestro de Escuela primaria y docente universitario.

Grabación: https://www.youtube.com/watch?v=LCQgBuIz1XQ

2) Intervalo musical: “Pidamos por la Paz” - Alejandro Anderson Namuch - Ruta de la Paz - Buenos Aires 2019: https://www.youtube.com/watch?v=9gAZiVZz1Gk

3) Jornada de formación Ciclo 2021 “Liderazgo y cooperación” - UPF Argentina 24-4-2021 / Sección 2:

https://es.slideshare.net/UPFArgentina/jornada-de-formacin-liderazgo-y-cooperacin-seccin-2-2442021

Christian Oreb, coordinador general de la Red Cooperar, tiene una trayectoria social declarada de Interés Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires 2014, es “León de Oro” 2014 por Club de Leones de Buenos Aires y “Vecino Participativo 2012” – Comuna N° 11 CABA.

Grabación: https://www.youtube.com/watch?v=wReMRiQoQ2s

4) Jornada de formación Ciclo 2021 “Liderazgo y cooperación” - UPF Argentina 24-4-2021 / Sección 3:

Julio Nardini, referente de Académicos para la Paz (IAAP), es Profesor de Historia y Teología (UCA), ex rector y director de colegios de nivel medio. Ministro de intercesión del Movimiento de la Palabra de Dios. Miembro fundador de la Comisión de Pastoral Social de la Ciudad de Buenos Aires.

Grabación: https://www.youtube.com/watch?v=FV4T-vzaSsc

5) Video introductorio de UPF: https://www.youtube.com/watch?v=2k2K_sphYvM

6) Propuestas, consideraciones y conclusiones de Sección 3 “Desafíos prácticos de liderazgo y cooperación”:

https://es.slideshare.net/UPFArgentina/jornada-de-formacin-liderazgo-y-cooperacin-seccin-3-2442021

7) Video explicativo del Premio Sunhak de la Paz: https://www.youtube.com/watch?v=o2DCy3OS5Kk

Chapter Reports View All Chapters

UPF-Hungary Lecture Focuses on Loneliness

Budapest, Hungary—The new lecture series is based on principles on which a harmonious world can be built.

UPF-Norway Promote Interfaith ‘Prayer for Peace’

Oslo, Norway—In cooperation with Norway’s largest mosque, UPF organized the program “Prayer for Peace.”

Olive Tree Planting During Indigenous People Party in Buenos Aires

Buenos Aires, Argentina—An olive tree was planted during an indigenous people’s gathering in Buenos Aires on February 4, 2023.