UPF-Argentina's Peace Road Activities: “Connecting Argentina through Peace”

On November 13, 2022, UPF-Argentina held an online event featuring reports and videos on Peace Road 2022 activities.

READ MORE

UPF-EUME Co-Sponsors Family Conference in Albania

UPF and an affiliated organization held a conference titled “Family, Society and Universal Values.”

READ MORE

IAPD-USA Convenes Interfaith Prayer

The first Interfaith Prayer for the Nation and the World began on April 10, 2020, with humanity facing the threat of COVID-19.

READ MORE

UPF-Central Europe Hosts Symposium to Discuss Threats to Religious Freedom

“Religious Freedom: The Human Right under Attack” brought together human rights advocates from throughout Europe.

READ MORE

UPF-Spain Holds Peace Celebration to Start the New Year

The interfaith event was dedicated to the current situations in Ukraine and Iran.

READ MORE

2nd "Conference of Hope" Focuses on Threats to Religious Freedom and Human Rights

The 2nd "Conference of Hope" was held in South Korea on December 17 and live streamed to millions of viewers globally.

READ MORE

FOLLOW US

FacebookInstagramYoutubeLinkedinFlickr

Click here to learn more about the Think Tank 2022 and UPF's effort in the Peaceful Reunification of the Korean Peninsula.

Think Tank 2022

CALENDAR OF EVENTS

March 2023
S M T W T F S
26 27 28 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
Our areas of work

FEATURED REPORTSView More

Language

Tema Responsabilidad Social Empresaria inicia Ciclo IAED Argentina

Argentina-2022-08-29-IAED/UPF-Argentina Discusses “Business Social Responsibility: Social Observer?”

English

Argentina“Responsabilidad Social Empresaria: ¿Ordenador social?” fue el tema desarrollado con solvencia el 29 de agosto 2022 por el Lic. Vicente Spagnulo, en la inauguración del Ciclo 2022 de la Asociación Internacional para la Paz y el Desarrollo Económico (IAED)/UPF Argentina. Un Conversatorio con un especialista en proyectos sociales, empresarios, comunitarios e innovación social; moderado por el Dr. Jorge Tuero, referente de la IAED Argentina, con comentarios y preguntas de panelistas; transmitido por el canal de YouTube UPF Argentina.

El Lic. Spagnulo planteó que la empresa es un “ordenador social” y que su función excede el objetivo único de ganar dinero. Comenzó con un breve desarrollo del concepto de “Responsabilidad”, que pasó del adjetivo “responsable” del Siglo XVIII al sustantivo “responsabilidad” del Siglo XIX. Habló de la ética de las convicciones y la ética de la responsabilidad y de la guía consensuada sobre Responsabilidad Social Empresaria: la norma internacional ISO 26.000, de utilidad para el sector privado, público y sin fines de lucro.

Luego expuso sus experiencias en una empresa donde pudo poner en práctica la responsabilidad social. Con el personal de la empresa: Programa de Integración Laboral de personas con capacidades especiales, de viviendas y de colonia de verano. Y para la comunidad: Programa de Emergencia Social 2001–2002, de asistencia al veterano de Malvinas, Reingeniería de los Municipios de San Nicolás y Ensenada, y Hospital de Ramallo – Reciclado de la guardia.

Finalmente respondió preguntas del panel, conformado por el Prof. Julio Nardini, referente de la Asociación Internacional de Académicos para la Paz (IAAP) Argentina, y la Lic. Esperanza Gómez, referente de Jóvenes y Estudiantes para la Paz (YSP) Argentina. Concluyendo con un breve comentario del Lic. Miguel Werner, presidente UPF Argentina, y palabras del Dr. Tuero, de agradecimiento y de invitación al Conversatorio.

Grabación: “RSE: ¿Ordenador social?”: https://youtu.be/vaiPg9PNRhk

La Asociación Internacional para la Paz y el Desarrollo Económico (IAED) (1) es un proyecto de la Universal Peace Federation (UPF), una organización internacional e interreligiosa con estatus ECOSOC en la ONU y con iniciativas y actividades en más de 150 países de todas las regiones, con las premisas de “interdependencia, prosperidad mutua y valores universales” (2).

La IAED busca hacer su contribución a la Paz en cooperación con las otras áreas de liderazgo y organizaciones. Fue inaugurada formalmente durante la Cumbre Mundial 2020 en Seúl (Corea) con la convicción que “tenemos la oportunidad y la responsabilidad de trabajar en colaboración con otros sectores de la sociedad para hacer del mundo un lugar mejor, abordar los desafíos más importantes y promover la paz mundial a largo plazo, la prosperidad y un desarrollo verdaderamente sostenible”. Presentada luego en países de cada región y en Argentina el 26 de octubre de 2021, con el tema: “Desafíos para la paz y un desarrollo económico sostenible”. Ocasión en la que se plantearon distintos objetivos y ejes de acción (3).

Citas:

1) Asociación Internacional para la Paz y el Desarrollo Económico (IAED):

https://www.upf.org/associations/iaed

2) UPF Internacional: www.upf.org

UPF Argentina: www.upf.org/chapters/argentina

3) Informe presentación IAED Argentina: https://www.upf.org/363-language/9915-panel-de-empresarios-inaugura-iaed-upf-en-argentina

Grabación: https://youtu.be/WhVa9_uWaKQ

Chapter Reports View All Chapters

UPF-Hungary Hosts "Voices of Peace" Lecture Series

Budapest, Hungary—The UPF online lecture series "The Voice of Peace" is based on the Peace Principles on which a harmonious world can be built.

UPF-Norway Promotes UN World Interfaith Harmony Week

Oslo, Norway—In cooperation with Norway’s largest mosque, UPF organized the program “Prayer for Peace” in honor of UN World Interfaith Harmony Week.

UPF-Argentina Participates in "Let's Plant Trees: Let's Sow Peace" Campaign

Buenos Aires, Argentina—An olive tree was planted during an indigenous people’s gathering to support peaceful coexistence with the environment.